¿Qué necesito para viajar de Argentina a Paraguay?

¿Estás pensando en viajar a Paraguay desde Argentina por tierra?
Acá te contamos todas las opciones y requisitos.

Requisitos para cruzar la aduana desde Argentina a Paraguay


Aquí te dejamos los requisitos y pasos para ingresar a Paraguay. 
Si estás pensando en visitar Encarnación desde Argentina, ya sea por compras, turismo o para reencontrarse con familiares y amigos, es fundamental conocer todos los requisitos y pasos necesarios para cruzar la aduana sin inconvenientes. En este artículo te explicamos de forma clara y actualizada qué documentación necesitás, cómo es el proceso según el medio de transporte que uses y qué tener en cuenta si vas con hijos o artículos de valor.

 

1. Documentación personal

  • DNI vigente: Para ciudadanos argentinos, es obligatorio contar con un Documento Nacional de Identidad en buen estado y con fecha de vencimiento válida.
  • Pasaporte (en situaciones especiales): Aunque generalmente no es obligatorio para ciudadanos del Mercosur, se puede requerir en casos de emergencia o para viajeros que no cumplan otros requisitos.
     

2. Si viajas con un hijo menor de edad

  • Si el menor viaja con uno solo de los padres, es necesario presentar un permiso de viaje firmado por el otro progenitor. Este debe estar legalizado por autoridad competente (escribano, juez de paz o autoridad migratoria).
  • En caso de que ambos padres viajen juntos, no se requiere permiso adicional. Además del DNI, se recomienda llevar una copia del acta de nacimiento del menor y, en algunos casos, certificado de tutoría si fuese necesario.
     

Procedimientos de Cruce Según el Medio de Transporte

Cada modalidad de cruce implica pasos diferentes que deben seguirse de manera rigurosa. A continuación, se describen en detalle los procedimientos para cada uno.
 

1-  A pie: 

No esta permitido cruzar a pie.

 

2-  En tren:

  • El viaje comienza en la estación de tren de Posadas, donde tenés que adquirir tu boleto. El servicio es frecuente y económico. 
  • Antes de abordar, debés presentar tu DNI o pasaporte y pasar por el control migratorio argentino, donde verifican tu documentación.
  • En caso de viajar con menores tendrás que presentar 
    • DNI
    • Acta de nacimiento .
    • Permiso notarial para salir del país con el menor firmado por padre ausente de ser así (ver más abajo).
       
  • Una vez que el tren cruza el puente, al llegar a la estación de tren de Encarnación, todos los pasajeros deben descender para pasar por Migraciones Paraguay, donde también se solicita la presentación del DNI o pasaporte. 
  • Reviasarán bolsos o equipaje personal.
  • Una vez completado el trámite, ya podés ingresar a la ciudad de Encarnación.
Antes de que el agente aduanero comience con el procedimiento, es fundamental informar cuánto tiempo permanecerá en el país. Este periodo puede ser desde un solo día hasta un máximo de 90 días.
El agente puede realizarle preguntas como:
  • El propósito de su visita.                       
  • Dónde se hospedará (incluyendo la dirección) y en qué lugar pasará los días durante su estadía.
Estas preguntas son completamente normales y usted debe responder con sinceridad a cada una de ellas.
Una vez completado este paso, se le otorgará un permiso de ingreso temporal (ver detalles más abajo).
Este documento es esencial, ya que será solicitado cuando salga del país.
Asegúrese de que no se venza ni se dañe, ya que eso podría generarle multas.

Luego le entregarán un permiso temporario de ingreso (ver más abajo).
Este permiso es muy importante ya que al egreso será requerido.
Asegúrese de que el permiso no se venza y que no se deteriore así evitará multas.

 

3-  En ómnibus:

  • El ómnibus se detiene en el control aduanero argentino.
    Todos los pasajeros deben descender con su documentación y equipaje.
    En la mayoría de los casos revisan el equipaje y bolsos personales.
  • Se realiza una fila para pasar el control de Migraciones.
    Cuando sea tu turno debés presentar:
    • DNI o pasaporte. 
    • En caso de viajar con menores tendrás que presentar 
      • DNI
      • Acta de nacimiento .
      • Permiso notarial para salir del país con el menor firmado por padre ausente de ser así (ver más abajo).
         
  • Luego se sube nuevamente al vehículo, que avanza hasta la aduana paraguaya.
  • Si usted NO es Paraguayo tiene que hacer el ingreso al país si o si.
    En la aduana de Paraguay tiene que presentar:
    • DNI o pasaporte
    • En caso de viajar con menores además tendrás que presentar:
      • Acta de nacimiento
      • Permiso notarial para salir del país con el menor firmado por padre ausente de ser así (ver más abajo).
         
Antes de que el aduanero inicie el trámite es importante aclararle cuánto será el tiempo de permanencia, el mismo puede ser por un día o 90 días máximo.
El aduanero puede hacerle preguntas como:
 
  • Motivo del viaje.
  • A dónde va a hospedar (dirección) y donde va a permanecer los días de su estadía.
     
Es totalmente normal y usted debe responder cualquier consulta que le haga el funcionario.
Luego le entregarán un permiso temporario de ingreso (ver más abajo).
Este permiso es muy importante, ya que al egreso será requerido.
Asegúrese de que el permiso no se venza y que no se deteriore así evitará multas.

 

4-  En auto particular

  • Es obligatorio presentar:
    • Licencia de conducir vigente.
    • Cédula verde del vehículo.
    • Habilitación del vehículo al día.
    • Seguro internacional (Carta Verde)
    • En caso de que el conductor no sea el titular del vehículo:
      autorización notarial para conducir el auto.
    • Matafuegos en fecha del rodado y suelen pedir kit de primeros auxilios completo (ver más abajo).
    • Cinturones de seguridad para cada pasajero.
       
  • Pasos del lado argentino:
    • Para ingresar conduciendo tendrá que acercarse con el rodado a las casillas de control que son similares a la de pago de peaje en autopista.
      Las casillas de control que están en operación no cuentan con un cono en su carril.
       
    • Hay dos controles:
      • Aduana:
        Este control se realiza en una casilla similar a las de autopista.
        Baje las ventanillas del rodado para que el aduanero pueda ver todos los ocupantes del rodado.
        No es necesario bajar del rodado a no ser que el aduanero indique lo contrario.
        Documentación a presentar por cada ocupante del rodado:
        • DNI o pasaporte. 
        • En caso de viajar con menores además tendrás que presentar 
          • Acta de nacimiento
          • Permiso notarial para salir del país con el menor firmado por padre ausente de ser así (ver más abajo).
          • Luego se cruza el puente de 3 Km y se llega a la aduana paraguaya.
             
  • Pasos del lado de Paraguay:

    Del lado de Paraguay hay una playa de estacionamiento, donde podrá dejar el vehículo.
    Luego todos los ocupantes del vehículo sin excepción tienen que bajar y dirigirse a las casillas de control de aduana.
    Hay dos controles.
     
    • Aduana:
      Es obligatorio presentar por cada pasajero sin excepción la siguiente documentación personal:
      • DNI o pasaporte. 
      • En caso de viajar con menores además tendrás que presentar:
        • Acta de nacimiento.
        • Permiso notarial para salir del país con el menor firmado por padre ausente de ser así (ver más abajo).
           
Antes de que el aduanero inicie el trámite es importante aclararle cuánto será el tiempo de permanencia, el mismo puede ser por un día o 90 días máximo.
El aduanero puede hacerle preguntas como:
  • Motivo del viaje.
  • A dónde va a hospedar (dirección) y donde va a permanecer los días de su estadía.

    Es totalmente normal y usted debe responder cualquier consulta que le haga el funcionario.
Luego le entregarán un permiso temporario de ingreso (ver más abajo).
Este permiso es muy importante, ya que al egreso será requerido.
Asegúrese de que el permiso no se venza y que no se deteriore así evitará multas.
Artículos para declarar:
Si usted posee algún artículo nuevo en caja sellada y no es de uso personal tiene que declararlo (evite multa e incautación de mercadería).
Pueden llegar a pedirle del rodado:
  • Licencia de conducir vigente.
  • Cédula verde del vehículo.
  • Habilitación del vehículo al día.
  • Seguro internacional (Carta Verde)
  • En caso de que el conductor no sea el titular del vehículo:
    autorización notarial para conducir el auto.
Luego de que todos los pasajeros cuenten con su permiso temporario tiene que subir al rodado y acercarse al control de gendarmería.
 
  • Gendarmería:
    En este control le pueden detener y preguntar por rutina si tiene algo que declaro, y si está llevando mercadería o algún otro artículo ilícito.
    Está prohibido tratar de ingresar al país con artículos para comerciar. (Electrónica en caja sellada)
    Peor aún si es en cantidad para comerciar sin la documentación pertinente de aduana.
    También es común que revisen el rodado, en este caso le pedirán que abra las puertas y baúles del mismo para realizar la inspección ocular.
     
Terminada la inspección ya puede circular por Paraguay.
Recuerde tener a mano en todo momento el permiso de aduana de los pasajeros, los DNI, la tarjeta verde del vehículo, la habilitación y seguro.
Ya que hay muchos controles.
Preste muchísima atención a los carteles viales.
Respete velocidades y semáforos.
Hay muchas intersecciones que para seguir derecho o doblar a la izquierda rige el semáforo, pero para doblar a la derecha no rige el semáforo.
Sea prudente, evite multas que las mismas suelen ser como mínimo de 1.200.000 Gs.