Te explicamos brevemente en qué consiste este proceso.El proceso de obtención de la cédula paraguaya implica la solicitud y tramitación de un documento de identidad nacional paraguayo por parte de un ciudadano extranjero que reside en Paraguay. Es esencial estar registrado en la base de datos de la Policía Nacional, departamento de Identificaciones como prueba de identidad y residencia legal en el país.A continuación, se resumen los pasos comunes en este proceso:Requisitos de elegibilidad: Para solicitar la cédula paraguaya se requiere la obtención de la residencia o radicación correspondiente. Los requisitos pueden variar según el estatus de residencia y otros factores, como la nacionalidad.Documentación necesaria: Los solicitantes deben presentar documentación que acredite su identidad, estado civil, historial penal y otros documentos que puedan ser necesarios según las regulaciones vigentes. Esto puede incluir el certificado de radicaciones o el certificado de repatriados.Solicitud y trámite: Los solicitantes deben presentarse en el departamento de Identificaciones de la Policía Nacional con la documentación requerida por la institución para la solicitud de la cédula.Proceso de revisión y aprobación: Las autoridades correspondientes revisarán la documentación para asegurarse de que se cumplan los requisitos legales. Pueden llevar a cabo verificaciones de antecedentes y otros procedimientos.Entrega de la cédula: Si la solicitud es aprobada, se emitirá la cédula paraguaya, que es un documento de identidad nacional válido en el país.Renovación y requisitos posteriores: La cédula paraguaya tiene una fecha de vencimiento y debe renovarse de acuerdo con los plazos establecidos. Además, los titulares de la cédula deben cumplir con los requisitos de residencia y cualquier otra regulación vigente.Es fundamental entender que los requisitos y procesos pueden cambiar con el tiempo, por lo que es esencial buscar asesoramiento legal de un profesional.